Conferencia de Teresa Forcades: «Dorothy Day. La felicidad natural»

Conferencia de Teresa Forcades: «Dorothy Day. La felicidad natural»

Conferencia «Dorothy Day. La felicidad natural», a cargo de Teresa Forcades, licenciada en medicina, teóloga y monja benedictina.Dentro del ciclo de conferencias 2022-2023 «Lo humano y lo divino, siete miradas femeninas contemporaneas», del Espai d’Interioritat Francesc Palau.https://espaifpalau.com

Por las víctimas de abusos

Por las víctimas de abusos

“Pedir perdón es necesario, pero no basta”: en el mes de marzo, el Papa Francisco reflexiona sobre los abusos, “especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia”, y pide que recemos con él por las víctimas, “que deben estar ‘en el centro’ de todo”. Al mismo tiempo, invita a la propia Iglesia a

Oración, presencia en el mundo

Oración, presencia en el mundo

Recuerdo, ya en mis tiempos de juventud, que había diversos libros de espiritualidad en los que se anunciaba, incluso en el título, la posibilidad de rezar, no en lo habitual que sería en las iglesias, sino en la misma calle. Aquello nos entusiasmaba a los jóvenes ‘urbanitas’, que nos sentíamos conv

Invitación al desierto

Invitación al desierto

La cuaresma se inaugura con el bautizo de Jesús y su salida o entrada al desierto, donde es tentado. Al cabo de este proceso, Jesús vuelve y comienza lo que se llama su vida pública. Es decir, todo aquello que se conoce de él porque compartió vida, palabras y acciones con aquellos que le fueron rode

XVII MediTcantamos

XVII MediTcantamos

XVII MediTcantamos Un espacio virtual para meditar un canto. En esta sesión meditaremos el canto: Mi luz, de la autora Salomé Arricibita Comentarios de:María de Jesús Chávez-Camacho y Pauline Lodder Video: Mi luz

Hospitalidad: puerta a la esperanza 

Hospitalidad: puerta a la esperanza 

Hace unos días con unas compañeras de trabajo hablábamos de las diferentes personas que hay acogidas en uno de los proyectos de la fundación. De manera informal nos preguntábamos qué debe ser lo que le puede haber faltado a una persona para sentirse tan vulnerable, hasta el extremo de no reconocerse

En el reposo nos habla el silencio

En el reposo nos habla el silencio

El silencio, como muchos aspectos de la realidad, es difícil de conceptualizar desde la razón humana. El silencio es ese ámbito donde la palabra pierde protagonismo. Más que domesticar, como lo hace siempre, la palabra recoge sensaciones surgidas de la experiencia silenciosa.Y es que, silencio, es e

Un buen hombre, Clemente Mur

Un buen hombre, Clemente Mur

Recuerdo que de niña me gustaba ver en la televisión especialmente los programas donde aparecían caricaturas, cómics y series infantiles y prestaba especial atención en cada uno de los personajes y sus características.Pienso que en esos programas, los héroes, heroínas y animales con poderes especi

Por las parroquias

Por las parroquias

<iframe width=»720″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/ltMO7FdFnEQ» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» allowfullscreen></iframe>“Las parroquias no son un club para pocos

No juzgar

No juzgar

En el año 2016, con motivo del jubileo extraordinario que convocó el papa Francisco, nos invitaba a caminar, a peregrinar. ¿Hacia dónde? ¿Cuál es la meta? La meta es que, atravesando la Puerta Santa nos dejaremos abrazar por la misericordia de Dios y nos comprometeremos a ser misericordiosos con los

La riqueza de la pobreza

La riqueza de la pobreza

Si uno busca referencias sobre la pobreza en cualquier medio de comunicación, esta desvela, casi siempre, connotaciones negativas: índices de pobreza, catalogación de países en base a ella, problemas sociales asociados, causas de la pobreza.Sin embargo, esta connotación puede tambalearse si uno tien

Los nombres de los profetas – ¿Qué significan?

Los nombres de los profetas – ¿Qué significan?

¿Qué significan los nombres de los 17 profetas de la Biblia? El nombre en la antigüedad, y especialmente en la cultura hebrea, era importante, porque no sólo designaba a la persona, sino que contenía un mensaje sobre su carácter y destino. Veremos cómo los nombres de los profetas concuerdan con su m

Por las organizaciones de voluntariado

Por las organizaciones de voluntariado

Voluntariado. Compromiso. Coordinación. Estas son las tres palabras clave del Video del Papa de diciembre, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa. Como dice Francisco, “el mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común”. Los voluntarios que prestan s

María Corral, una sombrerera que usó la cabeza para pensar

María Corral, una sombrerera que usó la cabeza para pensar

A pesar de tratarse de un personaje contemporáneo, María Corral Cucalón, es un personaje desconocido para muchas personas. Fue una mujer trabajadora, discreta y sencilla pero a la vez una gran creativa y una generosa benefactora.María Corral nació en Talavera de la Reina, provincia de Toledo, (Españ

Impregnarse de Dios

Impregnarse de Dios

Impregnarse de Dios. Muy probablemente la joven María de Nazareth acostumbraba estar impregnada de Dios, es decir, en su presencia. En la narración del “anuncio del ángel Gabriel”, el evangelio nos dice que el ángel entró a la presencia de María. Visualmente es como si se diese una intersección de p

Por los niños y niñas que sufren

Por los niños y niñas que sufren

El Papa Francisco nos invita a rezar por los “millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud” y nos pide abrir los ojos “ante la explotación de estos niños que no tienen derecho ni a jugar, ni a estudiar, ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una fami

Cartas a Dios

Cartas a Dios

“Cartas a Dios” es una película de Éric-Emmanuel Schmitt (Lyon, 1960). Los personajes centrales son Óscar, un niño de 10 años; Rose, una mujer madura, y Dios, atento interlocutor de la trama. Durante la historia, ambos van haciendo un camino que nos lleva junto con ellos de una situación de muerte y

Cuando Jesús habla del Reino de Dios, ¿a qué se refiere exactamente? 

Cuando Jesús habla del Reino de Dios, ¿a qué se refiere exactamente? 

El Reino de Dios es el núcleo del mensaje de Jesús, centro y motivo de su predicación, y el tema de muchas de sus parábolas. En arameo la expresión es Malkutá di Elahá. En los evangelios leemos «Reino de Dios» (en Lucas y en Marcos) o «Reino de los Cielos» (en Mateo). El concepto es original de Jesú

Vivir la fe desde el ser Mujer

Vivir la fe desde el ser Mujer

Dicen que los hindúes más antiguos hacían las imágenes de sus dioses sólo en barro, nunca en piedra o mármol. En Bombay, cada año, después de rendir culto a imágenes de barro, las sumergen en el mar y allí se hunden, se disuelven y desaparecen. La teología del barro es bella y profunda. Una sola ima

Profetismo redes sociales

Profetismo redes sociales

Profetismo redes sociales, por monseñor Silvio José Báez, biblista, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua y vicario general de la arquidiócesis de Managua y obispo presidente de la comisión de Vida Consagrada y del Seminario de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.¿Qué es el profetismo? ¿Q

Por una Iglesia abierta a todos

Por una Iglesia abierta a todos

El camino sinodal que estamos recorriendo entra en su segunda etapa. En esta etapa el objetivo es el mismo: “hacer sínodo”. Es decir, “caminar juntos”. “No se trata de recoger opiniones, ni hacer un parlamento”, nos explica Francisco en su Vídeo de este mes, ofrecido por la Red Mundial de Oración d

La transparencia de Dios en el Universo

La transparencia de Dios en el Universo

Pierre Theillard de Chardin, un jesuita paleontólogo y filósofo a caballo entre el siglo XIX y el XX, escribía lo siguiente en su obra El medio divino:«Si se puede modificar ligeramente una expresión sagrada, diremos que el gran misterio del cristianismo no es exactamente la aparición, sino la trans

Mira cómo ama

Mira cómo ama

En la habitación, el rincón para rezar no tiene más mobiliario que una velacuando la llama se enciende todo el espacio se gira, silenciosamente, estremeciéndose en el ritual.A veces creemos que para abrir un canal de comunicación con Dios se necesitan grandes experiencias, un retiro que nos cimbre e

Tiempo de la creación

Tiempo de la creación

Este podcast creado por María de Jesús Chávez-Camacho y Pauline Lodder, desea ofrecer unas meditaciones sobre cómo las personas de las primeras comunidades cristianas viven transformados por el Espíritu Santo.