Un buen hombre, Clemente Mur

Recuerdo que de niña me gustaba ver en la televisión especialmente los programas donde aparecían caricaturas, cómics y series infantiles y prestaba especial atención en cada uno de los personajes y sus características.Pienso que en esos programas, los héroes, heroínas y animales con poderes especi

Thelma Gil Samaniego Ibarra Thelma Gil Samaniego Ibarra
Un buen hombre, Clemente Mur

El regreso

La vida está llena de idas y venidas. Algunas o muchas de ellas, son idas y venidas geográficas. Se pasa de un territorio a otro, de un continente o de un país a otro, de un lugar de la ciudad que habitas a otro barrio o sector, del espacio rural al espacio urbano o al revés…También están los despla

Lourdes Flaviá Forcada Lourdes Flaviá Forcada
El regreso

Haz de mí un instrumento de tu esperanza

Para muchas personas una de las características más preocupantes del hombre y la mujer occidentales es la falta de esperanza.Incluso no falta quien afirme que el siglo XX fue el cementerio de las esperanzas. Por ello, ser apóstoles de la esperanza se convierte en una tarea apremiante para todo crist

Gemma Manau Gemma Manau
Haz de mí un instrumento de tu esperanza

Corazón de madre

En el corazón inmaculado de María sentimos que el corazón de tantas madres late conjuntamente. Aquel corazón que se abrió al anuncio del Ángel. Aquel corazón que latía con la visita de cada pastor y cada mago. Aquel corazón que tenía y tiene razones que la razón no entiende. Aquel corazón de María q

Jaume Aymar Ragolta Jaume Aymar Ragolta
Corazón de madre

La belleza que nos conmueve

Muchos de nosotros recordamos el abrazo del Papa Francisco a un enfermo de neurofibromatosis, enfermedad que le provoca a este hombre de 53 años deformaciones en la cabeza, rostro, manos…Quizá la primera impresión que nos produce la imagen sea de conmoción. Nos emociona este gesto de ternura y nos p

Montserrat Español Dotras Montserrat Español Dotras
La belleza que nos conmueve

35a Romería de la Claraesperanza

Cada año, por el mes de mayo, se celebra una romería que tiene como punto de llegada la capilla donde se venera la imagen de Santa María de la Claraesperanza, en el antiguo monasterio de Sant Jeroni de la Murtra (Badalona, España). Este año, por motivos de calendario, pasó al 12 de junio, coincidien

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
35a Romería de la Claraesperanza

Grados de amistad

Toda relación humana que busca establecer una verdadera amistad está marcada por el afecto entre las personas que intervienen en dicha relación. Este cariño que existe y es compartido, generalmente se fortalece con el trato personal, “el roce hace el cariño” como comúnmente se dice.El afecto persona

Diego López-Luján Diego López-Luján
Grados de amistad

Acompañar en la oración a los que no creen

Los que no creenHace muchos años participé en un evento interreligioso en Woldingham, Inglaterra. De todo lo que se dijo en ese congreso me acuerdo únicamente de una frase y ni siquiera puedo decir hoy quién la pronunció: “Si encuentras una persona de otra cultura o de otra religión, quítate los zap

Pauline Lodder Pauline Lodder
Acompañar en la oración a los que no creen

Dios de vivos

¿Recordamos aquel pasaje del Evangelio de Marcos en que unos saduceos se le acercan a Jesús para presentarle un argumento-trampa relativa a la muerte de siete hermanos que habían desposado a la misma mujer (Mc 12,18-27)? Esta rama judía no creía en la resurrección, por eso querían saber qué pensaba

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
Dios de vivos

De la esperanza de Jesús a nuestra esperanza

De acuerdo al calendario litúrgico, los cristianos católicos nos encontramos viviendo el tiempo de la Pascua de Resurrección. Tiempo caracterizado por la alegría del encuentro con el Resucitado que nos da la esperanza de poder participar del Reino de Dios, en donde ya no hay siervos sino amigos, don

Patricia Castillo Ávila Patricia Castillo Ávila
De la esperanza de Jesús a nuestra esperanza

Estar en

Cuando queremos expresarle a una persona que la acompañamos en un momento difícil o festivo de su vida, es decir, cuando le damos el pésame o la felicitamos por algo, le decimos: estoy contigo.Jesús nos propone la imagen de la viña. Yo soy la cepa y vosotras y vosotros los sarmientos. La cepa es el

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
Estar en

La bondad y ternura de Dios

Al iniciar su pontificado, en marzo de 2013, el Papa Francisco exclamaba en su homilía: “No debemos tener miedo de la bondad, de la ternura”, nos hablaba de San José, un hombre que supo escuchar a Dios, que se dejó guiar por su voluntad y por eso fue más sensible a las personas que le habían sido co

Esther Borrego Linares Esther Borrego Linares
La bondad y ternura de Dios

La humanidad como familia

Mariam, una joven sencilla, de campo, prometida con José para contraer nupcias bajo los rituales judíos del siglo I, un día siente la presencia de un ángel. Este mensajero de Dios le anuncia que será madre y aún no está casada. ¡Es un regalo de Dios!Mariam acepta ese regalo, a pesar de que le puede

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
La humanidad como familia

A ras de suelo

En varios pasajes de los evangelios Jesús se muestra crítico de las jerarquías, sobre todo cuando las personas utilizan sus cargos para imponer una ley que ellas no cumplen o la acomodan a su beneficio.También crítico del mundo de las apariencias, refiriéndose a aquellos que buscan ser vistos y ocup

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
A ras de suelo

Resistencia y re-existencia

Anela es el personaje que saca las mesas para los desayunos cada día, a pesar que no hay café, ni pan, ni huevos, ni turistas en su pensión a los pies del Trebevic durante la guerra de los Balcanes. La describe Margaret Mazzantini en el libro La palabra más hermosa con una perseverancia indestructib

Elisabet Juanola Sória Elisabet Juanola Sória
Resistencia y re-existencia

La Candelaria, encuentro con Jesús resucitado

El día 2 de febrero se celebra en la iglesia católica la fiesta de la Candelaria. La palabra candelaria viene de candela o vela, ya que es una fiesta religiosa que se acompaña con velas. Estas velas representan la luz de Jesús que ilumina al mundo y es traída por María, por eso, es una fiesta marian

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
La Candelaria, encuentro con Jesús resucitado

Grados de humildad

El término humildad viene del latín humilis que se traduce no solamente como ‘abajarse’ sino también como ‘humus’ o tierra, ya que en el pasado se pensaba que las emociones, deseos y depresiones eran causadas por irregularidades en las masas de agua. Debido a que el concepto alberga un sentido intrí

Alfredo Rubio de Castarlenas Alfredo Rubio de Castarlenas
Grados de humildad

2021: comenzar en soledad y silencio

Es difícil “comenzar de cero”, como suele decirse. Incluso el cero es precedido por el menos uno, menos dos, menos tres, etcétera. El nacimiento de una vida no es resultado de la generación espontánea. Hay otros seres y unas condiciones determinadas que han posibilitado su existir.Estamos comenzando

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
2021: comenzar en soledad y silencio

Él nos amó primero

La revelación nos dice que Dios es puro don y donación de sí mismo en gratitud. Nosotros, su imagen, hemos sido creados por pura gracia y, aún más, el Creador mismo existe en nosotros, en cada uno y en todos, en donación infinita. Esta es la gran novedad: somos don de Dios (Ef 2, 8) y Dios está en n

Manuela Pedra Manuela Pedra
Él nos amó primero

Tres maneras –progresivas- de orar

La mayoría de cristianos rezamos a Dios siempre pidiendo algo. Sentimos, intuimos que Él es el Creador, tiene todos los bienes y es bueno y generoso. Por eso creemos que no los guarda para sí, sino que los reparte a manos llenas entre los hombres y mujeres que los necesitamos, como limitados que som

Juan Miguel González Feria Juan Miguel González Feria
Tres maneras –progresivas- de orar

Jesús nos da claves

Hay un pasaje del evangelio de Mateo (Mt 15,29-37) donde vemos cómo Jesús se encuentra a la orilla del lago y después sube a la montaña, estando allá hace muchas curaciones y termina, después de compartir tres días, con un gran ágape. Este pasaje me sugiere que Jesús constantemente nos está aportand

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
Jesús nos da claves

Lo mejor será que bailemos

A modo de algoritmo social, ante un estímulo, un problema, esperamos un conjunto finito de respuestas, de soluciones. Nos otorga firmeza controlar la situación, categorizando los elementos que intervienen en lo cotidiano, para no llevarnos sorpresas –¡como si no existieran sorpresas agradables!–. At

Sara Canca Sara Canca
Lo mejor será que bailemos

Del dolor a la Claraesperanza

En el antiguo monasterio de Sant Jeroni de la Murtra (Badalona, España) se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Claraesperanza. Esta advocación mariana nació en los años 80’s del siglo pasado como una iniciativa del sacerdote Alfredo Rubio de Castarlenas. “Santa María de la Claraesperanza” ev

Javier Bustamante Enríquez Javier Bustamante Enríquez
Del dolor a la Claraesperanza

Dios perdona siempre

El 3 de octubre, el Papa Francisco firmó su nueva encíclica Hermanos todos, sobre la fraternidad y la amistad social. Ha sido en Asís, en la vigilia de la fiesta de san Francisco. Y precisamente el capítulo 18 del evangelio de Mateo es un discurso dedicado a las relaciones fraternas.Un Pedro con inq

Marta Palau Marta Palau
Dios perdona siempre