Hoja Nuestra Señora de la Claraesperanza
Vía Lucis ¡Resucitó!

Vía Lucis ¡Resucitó!

IntroducciónEn Cuaresma, muchos cristianos rezan el Via Crucis. Pero no todo termina en la cruz… Les invitamos a seguir meditando: a ponerse en camino para un Via Lucis. Se trata de meditar sobre los encuentros con Jesús Resucitado.La meditación que les ofrecemos se hace desde una perspectiva muy pa

Vía Lucis

Vía Lucis

Vía Lucis ¡Resucitó!Introducción En Cuaresma, muchos cristianos rezan el Via Crucis. Pero no todo termina en la cruz… Les invitamos a seguir meditando: a ponerse en camino para un Via Lucis. SeLa dormición de MaríaEl Nuevo Testamento no da ninguna información sobre las circunstancias de la muerte de

Vía Crucis dialogado

Vía Crucis dialogado

Ver Vía Crucis dialogado.pdf

Via Crucis en clave de Esperanza

Via Crucis en clave de Esperanza

Después del camino de la cruz, Cristo resucitó para que nosotros viviéramos una nueva vida con él. Intentemos vivir hoy aquel Via Crucis a la luz de las manifestaciones de Jesús resucitado, para que nos den una luz de esperanza.El Camino de la Cruz es el itinerario que Jesús recorrió, desde el Huert

El viacrucis de los inmigrantes

El viacrucis de los inmigrantes

[audio:https://hoja.claraesperanza.net/wp-content/uploads/2011/06/viacrucis_inmigrantes.mp3|titles=El viacrucis de los inmigrantes] Audio: El viacrucis de los inmigrantesNoticias en la prensa escrita, en la televisión, en la radio… No hace falta ir al siglo I para presenciar un Viacrucis. Desgraciad

Oración, presencia en el mundo

Oración, presencia en el mundo

Recuerdo, ya en mis tiempos de juventud, que había diversos libros de espiritualidad en los que se anunciaba, incluso en el título, la posibilidad de rezar, no en lo habitual que sería en las iglesias, sino en la misma calle. Aquello nos entusiasmaba a los jóvenes ‘urbanitas’, que nos sentíamos conv

Hospitalidad: puerta a la esperanza 

Hospitalidad: puerta a la esperanza 

Hace unos días con unas compañeras de trabajo hablábamos de las diferentes personas que hay acogidas en uno de los proyectos de la fundación. De manera informal nos preguntábamos qué debe ser lo que le puede haber faltado a una persona para sentirse tan vulnerable, hasta el extremo de no reconocerse

En el reposo nos habla el silencio

En el reposo nos habla el silencio

El silencio, como muchos aspectos de la realidad, es difícil de conceptualizar desde la razón humana. El silencio es ese ámbito donde la palabra pierde protagonismo. Más que domesticar, como lo hace siempre, la palabra recoge sensaciones surgidas de la experiencia silenciosa.Y es que, silencio, es e

No juzgar

No juzgar

En el año 2016, con motivo del jubileo extraordinario que convocó el papa Francisco, nos invitaba a caminar, a peregrinar. ¿Hacia dónde? ¿Cuál es la meta? La meta es que, atravesando la Puerta Santa nos dejaremos abrazar por la misericordia de Dios y nos comprometeremos a ser misericordiosos con los

Por las organizaciones de voluntariado

Por las organizaciones de voluntariado

Voluntariado. Compromiso. Coordinación. Estas son las tres palabras clave del Video del Papa de diciembre, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa. Como dice Francisco, “el mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común”. Los voluntarios que prestan s

María Corral, una sombrerera que usó la cabeza para pensar

María Corral, una sombrerera que usó la cabeza para pensar

A pesar de tratarse de un personaje contemporáneo, María Corral Cucalón, es un personaje desconocido para muchas personas. Fue una mujer trabajadora, discreta y sencilla pero a la vez una gran creativa y una generosa benefactora.María Corral nació en Talavera de la Reina, provincia de Toledo, (Españ

Impregnarse de Dios

Impregnarse de Dios

Impregnarse de Dios. Muy probablemente la joven María de Nazareth acostumbraba estar impregnada de Dios, es decir, en su presencia. En la narración del “anuncio del ángel Gabriel”, el evangelio nos dice que el ángel entró a la presencia de María. Visualmente es como si se diese una intersección de p

Por los niños y niñas que sufren

Por los niños y niñas que sufren

El Papa Francisco nos invita a rezar por los “millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud” y nos pide abrir los ojos “ante la explotación de estos niños que no tienen derecho ni a jugar, ni a estudiar, ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una fami

Por los pequeños y medianos empresarios

Por los pequeños y medianos empresarios

Todo el mundo sabe que la crisis que aún no hemos dejado atrás tiene unas gravísimas consecuencias socioeconómicas. No solo en las grandes empresas, sino sobre todo entre los pequeños y medianos empresarios, los artesanos, “los de los comercios, los talleres, la limpieza, el transporte y tantos otr

Liberar el tiempo

Liberar el tiempo

Somos seres limitados. “El tiempo es inmóvil, pasamos a través del tiempo. Notamos que hay tiempo porque envejecemos”. Ramón Bayés.El tiempo no se puede percibir, es decir; ver, sentir, escuchar, olfatear y degustar, sinembargo podemos –aprender a vivir fuera del tiempo– para tomar mejores decisione

Por la abolición de la pena de muerte

Por la abolición de la pena de muerte

Hay muchas razones para decir “NO” a la pena de muerte. No es justa, ya que “no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza. Y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial”. Es moralmente inadecuada, pues “destruye el don más importante que hemos recibido: la vida”.

Resarcir a Dios, Ser Santos

Resarcir a Dios, Ser Santos

“Esta es mi silla”, “yo tengo todo el derecho a ocupar este asiento”, “desde siempre esto ha sido para mi”, “yo tengo derecho de toda la vida a estar aquí”… ¡Cuantas afirmaciones arriesgadas e incluso algunas de ellas absurdas! Si en la vida ordinaria estas actitudes nos parecen prepotentes y de un

Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Chile

Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Chile

La advocación mariana más popular y la que cuenta con mayor devoción en la República de Chile es la de Nuestra Señora del Carmen, Patrona del Ejército desde 1817 y, además, patrona de los marineros, pescadores y hombres de mar de este país.Al hablar sobre la historia de la Patrona de Chile, es impos

La eucaristía de Mateo

La eucaristía de Mateo

“Sígueme”, dijo Jesús a Mateo, cobrador de impuestos, y éste comenzó a seguirlo en sus enseñanzas y estilo de vida. Y lo primero que hizo fue invitarlo a comer a casa. ¡Vaya acto eucarístico! Sabemos que eucaristía en griego significa “acción de gracias”. Mateo mostró su agradecimiento a Jesús por i

Una presencia que infunde esperanza

Una presencia que infunde esperanza

Se llama Francisca y nace el 15 de julio de 1850 en el hogar de Agostino y Stella en Sant’Angelo Lodigiano, en la región de Lombardía, Italia. Es la menor de 13 hijos, su nacimiento es prematuro y tendrá una salud delicada toda la vida.Siendo niña Francisca oye hablar de los misioneros que van a Chi

Por la fe de los jóvenes

Por la fe de los jóvenes

Este mes de mayo, el Papa empieza un ciclo de tres intenciones de oración dedicadas a la familia. Y quiere hacerlo dirigiéndose primero a los jóvenes, los “que quieren construir algo nuevo”. Les pone un ejemplo a seguir: “Cuando pienso en un modelo en el que ustedes, los jóvenes, se puedan sentir id

Cerrada la puerta

Cerrada la puerta

En la oración, estando en soledad y silencio con Dios-Padre, es donde cada uno alimenta su libertad y responsabilidad. Por ello, es importante dejar nuestros trabajos y apostolados -por grandiosos que puedan parecer o ser- para retirarnos a la soledad y el silencio, como Jesús se retiraba a estar a

María de Guadalupe: mensajera de la unión de dos culturas

María de Guadalupe: mensajera de la unión de dos culturas

Es muy difícil para un mexicano o mexicana escribir con mesura sobre la Virgen de Guadalupe. Ella es un icono que vemos desde la cuna, nos acompaña durante toda la vida y preside el lecho de muerte. Es una síntesis de nuestras raíces, ejemplo luminoso de cómo Dios mismo se acerca a los pueblos con a

María, Faro de Esperanza

María, Faro de Esperanza

Está María al pie de la cruz, viendo a su hijo pendiendo de ella. El sufrimiento es atroz. No hay mayor dolor para una madre que ver morir a su hijo, más aún de un modo tan cruel.Bajan a su hijo feneciente del madero. Lo sostiene en su regazo como tantas veces lo había hecho siendo niño. Lo acaricia